Cuatro Factores Fundamentales para la Educación
  • Inicio
  • Fotografías
  • Revista Academica
  • Descargas
  • Acerca de

Revista Academica





Visualizar la Revista Educación en Issuu


Visualizar la Revista Educación en calameo (sitio similar a Issuu)
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar

Bienvenido

Estamos complacidos que usted visite nuestro blog, somos alumnos de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente y recapitulamos la información del Foro titulado: Cuatro Factores Fundamentales para la Educación, realizado de Julio - Diciembre 2016

Grupo de trabajo

Grupo de trabajo

¿La Universidad de El Salvador debería continuar con este tipo de proyectos de servicios social?

Tutor del Servicio Social

Tutor del Servicio Social
MEd. Jorge Ismael García Corleto
"Libres son quienes crean, no quienes copian, y libres son quienes piensan, no quienes obedecen. Enseñar, es enseñar a dudar" Eduardo Galeano

Entradas populares

  • Currículum y la Profesión Docente
    Lic. Juan Carlos Escobar Baños El currículo actual, necesita una reestructuración global, cambiar la forma de educar y además de refo...
  • Recursos Didácticos Digitales
    Ing. Roberto Carlos Sigüenza Campos Al hablar de Recursos didácticos nos referimos a cualquier material que se elabora con la intenci...
  • Normativa de la Evaluación Escolar en Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica en El Salvador
      Lic.Francis Osvaldo Mejía Loarca Docente de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente y del   Centro Escolar Católico San Jacinto...
  • Evaluación en la Educación Superior
    (Mitos, Síndromes, Fórmulas y Estrategias) Msc. Didier Alberto Delgado Cursos doctorales en Pedagogía - UB En su participaci...
  • Conclusiones Generales
    Conclusiones generales de las ponencias realizadas en cada una de las sesiones del foro: PRIMERA SESIÓN DE FORO: DESARROLLO PROFESIONAL D...
  • El Contexto Educativo
    Prof/Lic. Roberto Aljadi Cerna Miranda La problemática educativa en El Salvador en los 12 años de conflicto armado, paso de ser una s...
  • Profesionalización de la Docencia: Tensiones, Debates y Modelos
    Dr. Raúl Ernesto Azcúnaga López Según Tedesco la identidad profesional del maestro es una construcción social q ue pasa por cuatro de...
  • El Contexto Educativo en el Nivel no Universitario
      Licda. Emma Arelí Morán El éxito del educando, no consiste solo en lo que posee naturalmente, es necesario incrementar el conocimie...
  • Una Mirada a la Evaluación Institucional
    MEd. Rolando Balmore Pacheco El argumento de la calidad se utiliza indiscriminadamente para justificar cualquier decisión: Reformas...
  • El Contexto Educativo en el Nivel Universitario
    Silvia Marlene Flores de Medina. Licenciada en Enfermería: El contexto educativo es la serie de elementos y factores que favorecen o...

Blogs

  • La salud del docente
  • Formación de Maestros en Servicio
  • La Incorporación de las TIC en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
  • El clima de aprendizaje en el Aula
  • El Bullying
  • Calidad de la enseñanza
  • Recursos Didácticos Pedagógicos
  • Didier Alberto Delgado
  • Página web de Jorge Ismael Garcia Corleto

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (10)
    • ▼  diciembre (10)
      • Currículum y la Profesión Docente
      • Profesionalización de la Docencia: Tensiones, Deba...
      • El Contexto Educativo
      • El Contexto Educativo en el Nivel no Universitario
      • El Contexto Educativo en el Nivel Universitario
      • Recursos Didácticos Digitales
      • Una Mirada a la Evaluación Institucional
      • Normativa de la Evaluación Escolar en Primero y Se...
      • Evaluación en la Educación Superior
      • Conclusiones Generales

Coordinador

MEd. Jorge Ismael García Corleto

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Integrantes

1. Erika Otilia Arias
2. Silvia Verónica Miranda Durán
3. Haydee Margarita Linares Henríquez
4. Rosario Esperanza López Valencia
5. Sulma Sujey Murcia Orellana
6. Mayra Xiomara Pérez González
7. Sandra Mariela Tobar Milla
8. Iris Ivette Preza Juárez
9. María Alejandra Vividor Herrador
10. Rocío Marisol Alarcón Cantón
11. Erick Alexander Gómez Gómez
12. Néstor Armando Rivera Salínas
13. Manuel Vladimir Zetino Salas
14. Marvin Jonathan García Orellana
15. Juan Francisco Alvarado Lima

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR 2016. Tema Awesome Inc.. Con tecnología de Blogger.